Asociación Española del Amoniaco Renovable
La II Jornada del Amoniaco Renovable consolida a España
como referente para alcanzar un futuro sin emisiones
Durante la inauguración, Raúl Rodríguez Parra, presidente de AEAR, ha puesto en valor la capacidad del país para aprovechar todo su potencial renovable y portuario en la cadena de valor del amoniaco renovable. Posteriormente, Fernando Villamón, subdirector general de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Políticas Sectoriales, ha subrayado que “España reúne todas las condiciones para ser líder en producción y exportación de amoniaco renovable en Europa. Además, estamos entre los países más eficientes en logística a nivel mundial. Somos un puente entre Europa, África y América Latina”.
Lo que hacemos en la AEAR
En la Asociación Española del Amoniaco Renovable (AEAR) apoyamos una economía sostenible que contribuya a la transición energética
El amoniaco renovable
El amoniaco es uno de los principales productos químicos necesarios en nuestra sociedad y actualmente su producción no sostenible hace que suponga ~1% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
El amoniaco producido a partir de la conversión de hidrógeno renovable es considerado limpio y tiene, como ventaja, el necesitar de condiciones menos costosas para su transporte y almacenamiento (11,72 bar de presión o – 33 ˚C) que el hidrógeno (700 bar o -235 ºC)
Su uso agrícola
El uso de amoniaco como precursor de fertilizantes seguirán siendo esencial para garantizar la creciente población mundial, y es probable que crezca la producción de fertilizantes y la demanda industrial constantemente en consonancia con el crecimiento demográfico y el desarrollo económico en terceros países. Los usos agrícolas del amoníaco seguirán siendo esenciales para atender a la creciente población mundial.
Posibles usos del amoniaco renovable

Combustible marino
Los usos del amoniaco como portador de energía podría crecer en el transporte marítimo.

Generación de energía
Generación de energía, una opción viable en países con limitaciones de crecimiento en renovables.

Portador de hidrógeno
El uso de amoniaco como portador de hidrógeno a grandes distancias redunda en menores costos.
Resumen I Jornada del Amoniaco Renovable
La jornada fue un foro decisivo para abordar su papel fundamental en la transición energética, y contó con la participación de autoridades competentes pertenecientes hasta a tres ministerios españoles (Ciencia, Innovación y Universidades; Industria, Comercio y Turismo; y Transición Ecológica y Reto Demográfico), así como de representantes de los puertos españoles y empresas involucradas en proyectos de amoniaco renovable.
Noticias
La AEAR
Nuestros socios






























© 2025 Derechos reservados
