Yara Clean Ammonia y NYK impulsan el primer buque de gas de tamaño medio propulsado por amoníaco
Yara Clean Ammonia, líder global en soluciones de amoníaco limpio, y la naviera japonesa Nippon Yusen Kabushiki Kaisha (NYK) han alcanzado un hito histórico en la industria marítima con el desarrollo del primer buque de gas de tamaño medio diseñado para operar con amoníaco como combustible.
Este acuerdo representa un avance clave en la transición hacia un transporte marítimo más sostenible, al permitir la puesta en marcha de una embarcación innovadora que contribuirá significativamente a la reducción de emisiones de carbono en el sector. Su entrega está prevista para 2026, y se espera que sirva como referencia para futuras soluciones energéticas limpias en la industria naval.
Un impulso decisivo hacia la descarbonización del transporte marítimo
El amoníaco se perfila como una alternativa viable a los combustibles fósiles tradicionales gracias a su capacidad para reducir significativamente las emisiones de CO₂ cuando se emplea como fuente de energía. Yara Clean Ammonia, referente en el desarrollo de infraestructuras y suministro de amoníaco limpio, considera este proyecto un paso crucial para la creación de un ecosistema marítimo descarbonizado.
“Nos enorgullece liderar la industria con esta innovadora iniciativa. Estamos convencidos de que el amoníaco limpio será un pilar fundamental en la transición hacia un transporte marítimo con bajas emisiones”, afirmó [nombre del representante de Yara].
Por su parte, NYK, comprometida con la neutralidad de carbono en el sector naval, se consolida como una de las compañías pioneras en la adopción de tecnologías de combustibles alternativos. “Este acuerdo con Yara Clean Ammonia nos permite avanzar en nuestra estrategia de descarbonización y contribuir a un transporte marítimo más sostenible”, señaló Hironobu Watanabe, Managing Executive Officer NYK.
Un modelo a seguir para el futuro del transporte marítimo
El desarrollo de este buque de gas propulsado por amoníaco no solo marca un hito para Yara y NYK, sino también para toda la industria naviera global. Se espera que esta colaboración refuerce la confianza en el amoníaco como combustible, impulsando nuevas inversiones en infraestructura y tecnología para su adopción a gran escala.
Con este acuerdo, Yara Clean Ammonia y NYK reafirman su liderazgo en la transición energética del sector marítimo, sentando las bases para un futuro más limpio y eficiente en el transporte naval.
© 2025 Derechos reservados