Este año ha comenzado su actividad la Asociación Española del Amoníaco Renovable (AEAR) que tiene como objetivo contribuir a la transición energética, promoviendo diferentes acciones que fomenten toda la cadena de valor del amoníaco renovable.
Con una producción mundial anual de 185 millones de toneladas (Mt), el amoníaco (NH₃) es uno de los productos químicos en mayor volumen producido, contribuyendo al 1% de las emisiones de efecto invernadero mundial debido a su producción no renovable (Fuente: Hydrogen Europe Association).
Este amoniaco se utiliza en 70% para la producción de fertilizantes, imprescindibles para mantener la producción agraria que requiere la actual demografía del planeta. El resto de la producción actual de amoníaco se utiliza como materia prima química en múltiples aplicaciones (plásticos, productos de limpieza, explosivos, textiles, etc…).
© 2023 Derechos reservados