En lo que se denomina un acuerdo histórico, Fertiglobe comenzará la producción de amoníaco sostenible para su entrega en los puertos europeos en 2027
Una asociación entre ADNOC de Abu Dhabi y OCI, llamada Fertiglobe, ganó la primera subasta piloto de amoníaco renovable realizada por H2Global, financiada por el Ministerio Federal de Asuntos Económicos y Acción Climática de Alemania (BMWK).
Fertiglobe comenzará a producir amoníaco renovable en Egipto destinado a su entrega en puertos europeos en 2027 por un valor contractual máximo de 397 millones de euros.
De este modo, Europa se ha asegurado un suministro de amoníaco sostenible que comenzará con un potencial de 19.500 toneladas en 2027 y aumentará hasta un total de 397.000 toneladas acumuladas para 2033.
Según un comunicado de prensa de H2Global, la subasta piloto ha establecido la primera señal de precio a un precio de contrato de 1.000 euros por tonelada y un precio neto de 811 euros por tonelada.
“El éxito de la subasta piloto subraya el esfuerzo global necesario para financiar proyectos de transición energética a gran escala destinados a abordar el cambio climático. H2Global ha catalizado una convergencia colaborativa de experiencia, financiación y recursos de toda Europa, Oriente Medio y el norte de África”, afirma Markus Exenberger, director ejecutivo y cocreador de la Fundación H2Global.
El objetivo de H2Global es acelerar el surgimiento de mercados para el hidrógeno limpio y otras tecnologías de bajas y cero emisiones en todo el mundo. Esto se ejecuta a través de instrumentos basados en el mercado, como el mecanismo H2Global, implementado por su filial Hintco.
© 2024 Derechos reservados