H2Carrier producirá hidrógeno verde y amoníaco dentro del Círculo Polar Ártico
La empresa noruega H2Carrier ha solicitado licencias para construir dos grandes parques eólicos terrestres como parte de un proyecto integrado power-to-X para producir hidrógeno y amoníaco.
El proyecto power-to-X en el condado más septentrional y oriental de Noruega, dentro del Círculo Polar Ártico, utilizará P2XFloater. Se trata de la primera unidad de producción flotante del mundo para producir amoníaco verde a escala industrial, según H2Carrier.
La compañía dijo que presentó una solicitud a la Dirección Noruega de Recursos Hídricos y Energía (NVE) para dos grandes parques eólicos terrestres en el condado de Finnmark.
En línea con una iniciativa gubernamental para aumentar la producción energética e industrial en la zona, NVE ha pedido a las empresas que notifiquen sus planes para desarrollar la energía eólica, señaló H2Carrier.
Los dos parques eólicos están previstos con una capacidad total de 1,55 GW
El emplazamiento del parque eólico de Oksefjorden se encuentra en la península de Skjøtningberg/Nordkyn, en los municipios de Lebesby y Gamvik, mientras que la instalación de Rubbedalshøgda estaría en la península de Varanger, en los municipios de Båtsfjord y Berlevåg.
Los dos parques eólicos están previstos con una potencia combinada de 1,55 GW y una producción anual estimada de 6.356 GWh. El volumen de producción anual de hidrógeno verde y amoníaco se estima en 109.000 y 610.000 toneladas, respectivamente, dijo H2Carrier.
La compañía añadió que utilizaría la energía renovable producida en tierra para sus instalaciones de producción flotantes instaladas en un barco amarrado cerca de la costa. La empresa expresó su confianza en que la solución evite la gran huella ambiental irreversible normalmente asociada con la producción terrestre convencional de hidrógeno/amoníaco.
© 2024 Derechos reservados