El Centro de Descarbonización Marítima de Lloyd’s Register (The Decarb Hub) y el Centro Mærsk Mc-Kinney Møller para un transporte marítimo sin emisiones de carbono (MMMCZCS) publican nuevos informes para ayudar a satisfacer las necesidades de mejora de las capacidades de aproximadamente 800.000 marinos en el futuro a medida que la industria realiza la transición a combustibles alternativos.
Con la industria marítima bajo presión para reducir las emisiones de carbono, el amoníaco está ganando popularidad como un combustible alternativo prometedor, como lo demuestra el informe Fuel For Thought Ammonia de LR. Sin embargo, hay que considerar los peligros asociados con el amoníaco, incluida la toxicidad, la inflamabilidad y la incompatibilidad de materiales, y cómo manejarlo de manera segura, eficiente y ambientalmente responsable.
Los informes describen una hoja de ruta para que la industria prepare a la gente de mar para las operaciones de buques alimentados con amoníaco, detallando los requisitos reglamentarios mínimos, las competencias básicas y avanzadas para la gente de mar y la capacitación específica para cada función para el personal a bordo y en tierra.
En particular, el marco propuesto es coherente con las especificaciones STCW para los ámbitos básico y avanzado. Los estándares requeridos, expresados como declaraciones de competencia, se dividen en tres áreas: conocimiento, comprensión y competencias (KUP).
© 2025 Derechos reservados