Asociación Española del Amoníaco Renovable

DNV explora el amoníaco como combustible hacia 2050

DNV [Det Norske Veritas] ha realizado un estudio de prospectiva para evaluar la oferta y demanda de amoníaco verde y/o azul en los años 2030, 2040 y 2050.

Según DNV, antes de 2021, la producción de amoníaco verde era mínima, confinada principalmente a Perú, con alrededor de 20 kt de amoníaco producido anualmente, mientras que el amoníaco azul, producido sin recuperación mejorada de petróleo utilizando CO2 capturado, era prácticamente inexistente. Sin embargo, para el segundo trimestre de 2023, el panorama global se había transformado drásticamente. La industria había anunciado 161 proyectos de amoníaco limpio, capaces de producir un total de 244 MTPA. Este aumento de proyectos, que abarca el período de 2021 a 2023, sugiere una trayectoria hacia un mayor crecimiento, con posibles contribuciones al suministro de amoníaco verde y azul para 2030.

Producción y esfuerzos de amoníaco
Estos proyectos están dispersos por todo el mundo: Australia lidera los proyectos de amoníaco verde y Estados Unidos domina los proyectos de amoníaco azul. La mayoría de estos proyectos aún se encuentran en etapas iniciales de desarrollo, marcadas por importantes incertidumbres con respecto a su implementación. No obstante, se proyecta que 79% de la capacidad de producción anunciada estará disponible para 2030, y el amoníaco azul representará entre 12% y 16% de la capacidad total.

Los factores que influyen en la distribución de proyectos de amoníaco verde y azul incluyen el acceso a recursos como el gas natural y la electricidad renovable, junto con la demanda del mercado. Las regiones con exceso de gas natural pueden exportarlo como GNL, metanol o amoníaco, y el amoníaco ofrece una alternativa libre de carbono si el CO2 se puede eliminar de forma centralizada durante la producción. Por el contrario, las regiones con abundantes fuentes de energía renovable y entornos regulatorios favorables pueden aprovechar la energía eólica y solar para la producción de amoníaco verde, lo que la convierte en una opción escalable que requiere solo electricidad, agua y aire renovables.

© 2024 Derechos reservados